Menú Cerrar

Inmuebles, bendito negocio

La riqueza de Juan Manuel Santos, un expresidente de imagen empobrecida

En 2016, el Gobierno de Juan Manuel Santos otorgó la concesión de Canal UNO a un consorcio privado. Poco después, el presidente de ese canal le compró un lujoso apartamento a la familia presidencial por una fortuna. 

La riqueza de Juan Manuel Santos, un expresidente de imagen empobrecida

Unos días antes de convertirse en expresidente, a pesar de haber obtenido el Premio Nobel de Paz, su índice de aprobación era paupérrimo, el de un político menesteroso, despreciado por ocho de cada diez colombianos. Pero contraria a esa pobreza, Juan Manuel Santos Calderón abandonó la Casa de Nariño siendo multimillonario, sin duda, uno de los exmandatarios más adinerados de la historia reciente del país. No es que se hiciera rico durante los años de su gobierno, entre 2010 y 2018. En ese tiempo solo acrecentó su fortuna.

Tras desalojar la vivienda presidencial, Santos y su familia se mudaron a uno de los ocho caserones del conjunto residencial La Resolana, en el barrio El Refugio, en los cerros orientales de Bogotá, la zona más exclusiva de la capital. La propiedad, de 600 metros cuadrados, está avaluada en 8.500 millones de pesos, unos 2 millones de dólares. Un mes después de la mudanza, en septiembre de 2018, posó para sus redes sociales en una de las tres terrazas del inmueble, leyendo una biografía de Winston Churchill, frente a una taza de café, sin signos de desvelo.

Juan Manuel Santos Calderón abandonó la Casa de Nariño siendo multimillonario, sin duda, uno de los exmandatarios más adinerados de la historia reciente del país.

En las matrículas de notariado y registro, Juan Manuel Santos aparece como propietario de cuatro inmuebles en Bogotá y una en Anapoima, municipio célebre por las fincas de algunas de las familias más poderosas del país, atraídas por su clima cálido y seco. «Ideal para personas de la tercera edad», dice en la reseña de un hostal para ancianos pudientes. En otra fotografía de sus redes sociales, Juan Manuel Santos posa orgulloso junto a los paneles que abastecen su finca de veraneo con energía solar. «Un granito de arena en la lucha contra el cambio climático», escribió.

Su esposa, María Clemencia Rodríguez Múnera, es dueña de siete propiedades, según el registro notarial. Cuatro están en Bogotá y tres allá, en Anapoima, a nombre de Bance S. A. S., comercializadora de bienes inmobiliarios, creada el 6 de junio de 2007, mientras Juan Manuel Santos era ministro de Defensa. Se trata de una empresa de régimen simplificado, es decir, que puede funcionar sin junta directiva, con el capital de un solo accionista y beneficiarse de menos controles y auditorías que, por ejemplo, una sociedad anónima.

Unos meses después de la creación de Bance en Bogotá, el expresidente y su esposa crearon la empresa Bance LLC en Florida, Estados Unidos, también destinada a la compra y comercialización de bienes inmobiliarios. Su primera inversión fue un apartamento de 270 metros cuadrados en el exclusivo condominio Ocean Club, en Key Biscayne, frente al mar transparente y azulado de Miami, por el que pagaron poco más de dos millones de dólares al contado.

Juan Manuel Santos aparece como propietario de cuatro inmuebles en Bogotá y una en Anapoima, municipio célebre por las fincas de algunas de las familias más poderosas del país, atraídas por su clima cálido y seco.

UNO, en especial

De entre los negocios inmobiliarios de Juan Manuel Santos y su esposa, uno llama la atención, sobre todo. Ocurrió durante su segundo mandato presidencial. En noviembre de 2016, el Gobierno otorgó la concesión de Canal UNO a Plural Comunicaciones, un consorcio integrado por CM&, NTC, RTI y HMTV1, empresas televisivas colombianas. La decisión fue tomada de manera unánime por la entonces Junta Nacional de Televisión, en cuyo directorio participa el Gobierno nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

Felipe Boshell Córdoba asumió la presidencia de Canal UNO, que inició sus operaciones el 1 de mayo de 2017. Apenas cinco meses después, el 23 de octubre, Boshell y su esposa, Laura Urrutia Restrepo, le compraron un apartamento al presidente de la república. El inmueble, de 462 metros cuadrados, está ubicado en un sector exclusivo del norte de Bogotá, en la calle 76 con carrera 3. Juan Manuel Santos lo había comprado en 1993 por 100 millones de pesos, mientras era ministro de Comercio Exterior, en el mandato de César Augusto Gaviria.

El negocio entre Boshell y Santos se cerró en 4.200 millones de pesos, unos 6.500 millones actuales. Laura Urrutia Restrepo, compradora del inmueble junto a su esposo, es hija de Carlos Urrutia Valenzuela, embajador de Colombia en Estados Unidos durante el primer mandato de Juan Manuel Santos. La compra de un inmueble semejante, entre el presidente de un canal, propiedad de un consorcio beneficiado con una concesión de 100.000 millones de pesos, y el presidente del Gobierno que la otorgó, plantea interrogantes éticos, cuando menos.

Juan Manuel Santos, a quien los caricaturistas políticos dibujaban con ojeras prominentes y una nariz como de hule, goza de un semblante financiero rozagante. En octubre de 2016, tras recibir el Nobel de Paz, anunció que donaría el monto de ese premio, casi un millón de dólares, a las víctimas de la masacre de Bojayá, a orillas del río Atrato, en el Chocó, el departamento con el mayor índice de pobreza de Colombia, en el corazón de la selva tropical más lluviosa del planeta.

Como un gesto de gratitud, las familias de Bojayá le regalaron al entonces presidente una réplica del cristo mutilado de la iglesia en la que, el 2 de mayo de 2002, murieron ochenta personas a manos de un grupo de guerrilleros de las FARC, que dinamitaron la edificación con un cilindro bomba. «Se los agradezco de corazón», les dijo Juan Manuel Santos vestido de blanco. La imagen, al parecer, está en su casa de los cerros orientales, en Bogotá, junto a la colección de obras de arte que el expresidente ha ido comprando y que le heredará a sus hijos y nietos.

La compra de un inmueble semejante, entre el presidente de un canal, propiedad de un consorcio beneficiado con una concesión de 100.000 millones de pesos, y el presidente del Gobierno que la otorgó, plantea interrogantes éticos, cuando menos.

Hasta 2019, la empresa comercializadora de bienes inmobiliarios del expresidente y su esposa había comprado casas y apartamentos en Colombia por 15.000 millones de pesos. De momento, sus propiedades en el país suman 47.000 millones de pesos.

Escucha el perfil de Juan Manuel Santos

El silencio como respuesta

A propósito de esta investigación, CasaMacondo le formuló estas preguntas a Juan Manuel Santos.

  1. ¿A cuánto asciende su fortuna?
  2. ¿Cuánto de ella es producto de su herencia familiar y cuánto producto de su trabajo?
  3. Además de bienes raíces, ¿en qué más invierte su dinero?
  4. ¿Es usted el expresidente más rico de la historia reciente del país?
  5. ¿Hay algún vínculo entre la compra que los esposos Felipe Boshell y Laura Urrutia hicieron de ese apartamento de su propiedad y el otorgamiento de la concesión del Canal UNO? 
  6. ¿No le parece indeseable semejante negocio multimillonario, que lo favoreció a usted de modo personal, apenas unos meses después del otorgamiento de una concesión de más de cien mil millones de pesos?
  7. Los presidentes y vicepresidentes de Colombia son millonarios, incluso aquellos de origen humilde, de familias pobres. ¿Qué tan redituable es el poder político?
Propiedes advertencias

Los bienes detallados en esta investigación periodística no son los únicos que ostentan sus propietarios. Sin embargo, el número de ellos, sumado a su historial, los montos de compra y las dinámicas de negociación, resulta útil para un análisis sobre el poder de quienes nos gobiernan y el cúmulo de su riqueza.

En CasaMacondo creemos que nadie está exento del escrutinio periodístico, menos aún los presidentes y vicepresidentes de la república. En teoría, por la dignidad de sus cargos, ellos constituyen el horizonte moral de la nación.

Continuar leyendo

Monopolítica Casa Macondo 22