Menú Cerrar

Parte 2 | El archivo secreto: niñas y mujeres fueron víctimas de los curas pederastas

Publicado en CasaMacondo, Archivo Secreto
parte 2 el archivo secreto ninas y mujeres fueron victimas de los curas pederastas portada archivo secreto 2 victimas
Compartir

En este episodio de CasaMacondo Pódcast, Juan Pablo Barrientos y Miguel Estupiñán, autores del libro El archivo secreto: la lista de curas denunciados por pederastia y abuso sexual en Colombia, hablan de las víctimas de curas pederastas y su esfuerzo por hacer visible la verdad sobre los abusos que padecieron.

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

casamacondo.co separador casamacondo

Foto de Juan Pablo Barrientos

Juan Pablo Barrientos

Dirección general. Periodista. Fue corresponsal en Washington de La Fm y Noticias RCN; director de Teleantioquia Noticias; periodista de La Fm, La W, Caracol Radio, Vorágine y ahora CasaMacondo. Ha sido profesor de las universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, Eafit, Santo Tomás y Politécnico Grancolombiano. Autor de tres libros: Dejad que los niños vengan a mí (2019), Este es el cordero de Dios (2021) y El archivo secreto (2023). Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2018, 2020 y 2022). Premio a la Libertad de Prensa en la categoría Impacto de Reporteros Sin Fronteras (2023). Cofundador de CasaMacondo. E-mail: direcciongeneral@casamacondo.co

Ver todas las historias de Juan Pablo Barrientos

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

Haz clic aquí para apoyarnos

Compartir

Artículos relacionados