Menú Cerrar

Comunicado
Respuesta a la solicitud del contralor general Carlos Mario Zuluaga
El funcionario le pidió a CasaMacondo rectificar algunos apartados de la investigación «Mentiras, atajos y omisiones: el prontuario del contralor general Carlos Mario Zuluaga». Pero la rectificación no procede porque la información publicada no es falsa, errónea o inexacta.
Por | Ilustración: Leo Parra

Compartir

El primero de mayo, Carlos Mario Zuluaga, el contralor general en funciones, le hizo llegar a CasaMacondo una solicitud de rectificación. En la carta, el señor Zuluaga asegura que encontró «ciertas imprecisiones» en la investigación que publicamos el 30 de abril y que se titula «Mentiras, atajos y omisiones: el prontuario del contralor general Carlos Mario Zuluaga». En total, el funcionario enumera once, que el lector podrá encontrar a continuación:

La solicitud de rectificación adelantada por el señor Zuluaga, sin embargo, no procede, porque la investigación no tiene datos imprecisos, falsos o erróneos. CasaMacondo tiene cómo probar cada uno de los hechos recogidos en el reportaje. Así, de hecho, se lo hicieron saber los periodistas Juan Pablo Barrientos y Christopher Tibble en la respuesta que le enviaron al funcionario el 2 de mayo.

Finalmente, aunque el contralor tenga su propia interpretación de la palabra «prontuario», CasaMacondo apela a la definición del Diccionario de la Lengua Española: «Resumen o breve anotación de varias cosas a fin de tenerlas presentes cuando se necesiten».

Haz clic en el siguiente enlace para leer Mentiras, atajos y omisiones: el prontuario del contralor general Carlos Mario Zuluaga.

Foto de CasaMacondo

CasaMacondo

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica.
Ver todas las historias de CasaMacondo
Compartir

Artículos relacionados

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

Haz clic aquí para apoyarnos

CasaMacondo certificado JTI

CasaMacondo es el primer medio de comunicación colombiano con certificación bajo la norma internacional CWA CEN17493 de 2019, que garantiza la aplicación continua de criterios de responsabilidad, coherencia con sus polticas editoriales y transparencia en su labor periodística. Se trata de una iniciativa global de la Journalism Trust Initiative (JTI), liderada por Reporteros Sin Fronteras, el organismo de vigilancia de la libertad de prensa y los derechos humanos.