Menú Cerrar

Denuncian a cura del Colegio San Carlos por el abuso sexual de un niño 

Publicado en Denuncia
Compartir

Manuel Cely, sacerdote y prior benedictino, fue denunciado por la familia de un menor de siete años, estudiante del prestigioso Colegio San Carlos, por donde han pasado, entre otros, los expresidentes Juan Manuel Santos y Andrés Pastrana. 

Desde los primeros días de septiembre, la Fiscalía tiene en su despacho una denuncia por el abuso sexual de un niño de siete años, alumno del Colegio San Carlos, ubicado en el norte de Bogotá. El denunciado es un peso pesado de la comunidad de los Benedictinos, el sacerdote Manuel Cely Silva, prior de la congregación y presidente del consejo directivo del colegio, de propiedad de esta comunidad religiosa.

Luego de notar comportamientos inusuales en el menor, su madre contactó a una psicóloga, quien después de varias sesiones logró que el niño le contara los detalles del abuso sexual del que fue víctima no solo él, sino, presuntamente, otros dos niños que, atraídos por dulces y juguetes, eran llevados por Cely Silva a la casa de los benedictinos en las instalaciones del colegio. 

En la historia que contó el menor también hay otro sacerdote involucrado y una empleada del área administrativa del colegio. Las valoraciones médicas y psicológicas del niño han establecido la veracidad de su relato.

Manuel Cely Silva es el superior de su comunidad religiosa, el Monasterio Benedictino de Tibatí. Es sacerdote desde el 12 de marzo de 2005 y desde entonces ha sido profesor de Religión y capellán de primaria en el Colegio San Carlos, maestro de Formación dentro de la comunidad monástica, rector del Colegio San Benito y actualmente prior del Monasterio.

Al ser contactados por CasaMacondo, el rector del colegio, Juan Fernando Corrales, respondió a través del abogado Fabio Humar, quien aseguró que la institución había activado los protocolos que se siguen en casos de abuso sexual, pero se negó a responder si el cura Manuel Cely seguía en su cargo: «El colegio no sabe quién o quiénes están siendo investigados en la Fiscalía». El sacerdote, por su parte, no respondió el correo que le enviamos.

Los benedictinos fundadores del San Carlos llegaron en los sesenta a Colombia desde Dakota del Norte, Estados Unidos, con la intención de fundar este colegio, por el que han pasado personalidades como los expresidentes Juan Manuel Santos y Andrés Pastrana; el exvicepresidente Francisco Santos; Luis Carlos Sarmiento hijo, presidente de Grupo Aval; el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; el exministro de Defensa Gabriel Silva Luján, y el cantante Andrés Cabas, entre otros.

Foto de Juan Pablo Barrientos

Juan Pablo Barrientos

Dirección general. Periodista. Fue corresponsal en Washington de La Fm y Noticias RCN; director de Teleantioquia Noticias; periodista de La Fm, La W, Caracol Radio, Vorágine y ahora CasaMacondo. Ha sido profesor de las universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, Eafit, Santo Tomás y Politécnico Grancolombiano. Autor de tres libros: Dejad que los niños vengan a mí (2019), Este es el cordero de Dios (2021) y El archivo secreto (2023). Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2018, 2020 y 2022). Premio a la Libertad de Prensa en la categoría Impacto de Reporteros Sin Fronteras (2023). Cofundador de CasaMacondo. E-mail: direcciongeneral@casamacondo.co

Ver todas las historias de Juan Pablo Barrientos

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

Haz clic aquí para apoyarnos

Compartir

Artículos relacionados