La Fiscalía imputará este viernes los cargos de interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir a Pierre García, excongresista del Centro Democrático y exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) en el Gobierno de Iván Duque. La audiencia hace parte de una investigación que demostró que García era parte de Las marionetas, la banda criminal liderada por el finado Mario Castaño y a la que también perteneció el senador Ciro Ramírez, capturado y en juicio ante la Corte Suprema.

Pero ellos no serían los únicos integrantes de esta red de corrupción. En el expediente judicial se ha mencionado a los senadores Juan Felipe Lemos, Carlos Abraham Jiménez, Juan Sammy Merheg, Carlos Fernando Motoa y Miguel Ángel Barreto. Pierre García se reunió en 2021 con este último, pero lo negó en una entrevista con W Radio el 23 de mayo de este año. Frente a los micrófonos de la emisora, aseguró: 

 «Sí, yo recuerdo al señor Miguel Barreto, tuve que haber tenido unas reuniones con él muy después de las elecciones de congreso, después de marzo de 2022, cinco meses tal vez después de que se hubiera firmado el convenio que hoy se investiga, entonces creo que se va volviendo evidente que no puede haber una relación entre la firma del convenio, el inicio del convenio y el hecho de que el senador Barreto haya ido en algunas ocasiones a mi despacho».

En otras palabras, Pierre García basa su defensa en que no se reunió con el senador Miguel Ángel Barreto antes de la firma del contrato suscrito en noviembre de 2021. Pero esto es falso. El 24 de agosto de 2021, García y Barreto se reunieron en el DPS, como lo muestran los registros de ingreso de los congresistas a esa entidad entre 2018 y 2022. Este documento muestra tres visitas más de Barreto, todas después de las elecciones al Congreso de marzo de 2022: el 24 de abril, el 3 de mayo y el 10 de mayo.

El convenio

CasaMacondo conoció las comunicaciones interceptadas a las marionetas de Mario Castaño. En una de ellas, el 10 de noviembre de 2021, Juan Carlos Martínez, la mano derecha de Castaño, habla con Medardo Ortega, alcalde de Armero-Guayabal.

En esta llamada, Ortega le dice a Martínez que el senador Mario Castaño le va a girar mil quinientos millones de pesos, pero que tiene que ser a través de una fundación o empresa del Quindío «para hacer la obra pronto y no licitar en pliegos tipo»; es decir, para no presentar los documentos que exige el Gobierno nacional y que incluyen las condiciones habilitantes del proyecto, así como factores técnicos y económicos.

Ortega también le explica a Martínez que los recursos provienen del Departamento de Prosperidad Social. Las coimas saldrían de la contratación para la construcción de placas huella en las vías terciarias, la cual firmaría el alcalde Ortega el 11 de noviembre de 2021, después de reunirse con Pierre García, subdirector del DPS en ese momento.

Martínez, la marioneta principal y cerebro de la banda criminal, le advirtió a Ortega que la contratación se tenía que hacer con Proyecta Quindío —la empresa para el desarrollo territorial del departamento—, «pero eso tenía que salir del DPS amarrado». El alcalde, al tanto de las triquiñuelas, le dice a Martínez que por eso tiene que hablar «mañana» con Pierre García «para que no le envíe la plata sino a Proyecta del Quindío».

Medardo Ortega Fonseca fue capturado el 11 de agosto de 2022. Llegó a la alcaldía de Armero-Guayabal con el apoyo de los partidos de la U, Liberal, Conservador, MIRA y Alianza Democrática Amplia (ADA). El aval de los liberales lo recibió en nombre de Mario Castaño en julio de 2019. Armero-Guayabal aparece en ciento cincuenta llamadas de las que interceptó la Fiscalía.

Las visitas de los congresistas a Pierre García

El Departamento para la Prosperidad Social tiene uno de los presupuestos más altos del Estado: quince billones de pesos. De ahí que muchos congresistas lo vean como un botín a saquear. Entre 2020 y 2022, García fue el funcionario de la entidad más visitado por representantes y senadores. Este es el top diez de esas sesiones a puerta cerrada.

Nombre del congresistaPartidoNúmero de visitas a Pierre García
Miguel Ángel BarretoConservador4
Carlos Fernando MotoaCambio Radical4
Antonio Luis ZabaraínCambio Radical4
Carlos Cuenca ChauxCambio Radical4
Kelyn Johana GonzálezLiberal4
David BarguilConservador3
Soledad TamayoConservador3
Jaime Enrique DuránLiberal3
Laura FortichLiberal3
Jaime Felipe LozadaConservador3

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

casamacondo.co separador casamacondo

Recibe las historias de CasaMacondo

Síguenos en nuestras redes.