Cinco años después del inicio de la pandemia por covid-19, el antioqueño Inder Ramírez conversó con CasaMacondo sobre el aumento de contagios del virus HMPV que preocupa a las autoridades de ese país, su experiencia durante el encierro de 2020 y la tensión militar entre China y Taiwán.
Vive en Taipéi, la capital de Taiwán, desde hace ocho años. Taiwán es una isla ubicada a ciento ochenta kilómetros de Chica continental, con un gobierno democrático, no reconocido como Estado por la Organización de las Naciones Unidas. El antioqueño de cuarenta años Inder Ramírez es el representante de la comunidad colombiana en Asia, nombrado por la Cancillería. A él lo llaman los connacionales para pedir ayuda: reclusos en busca de asesorías legales, mujeres abandonadas por sus maridos y que quedan en la calle, historias de cadáveres que deben permanecer tres o cuatro meses en congeladores, víctimas de trata de personas, entre otros muchos casos. Debido a las demoras en varios de los trámites, acude a organizaciones humanitarias para solucionar los problemas.
Esta región del mundo ha sido noticia en los últimos meses debido al virus HMPV, una afección respiratoria que se transmite de la misma manera que el covid-19. ¿Qué tan peligroso es ese virus? ¿Puede convertirse en una pandemia? ¿Cómo están los colombianos que habitan ese país? CasaMacondo habló con Ramírez sobre esos temas y también sobre el miedo a una guerra por una posible invasión de los chinos a la isla.
CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!