Lo que amamos de los recuerdos más amados suele ser un detalle, la pieza diminuta de un mecanismo enorme y complejo.
A juzgar por lo que escriben en redes sociales, miles de influenciadoras y políticos, entre ellos Petro, no saben cómo se hace una investigación periodística ni conocen el proceso que exige este oficio. ¿Qué es, entonces, el periodismo? ¿Y qué lo diferencia de una opinión cualquiera?
Durante los últimos meses, el ex contralor general ha emprendido una campaña mediática y jurídica para intentar silenciar al director de esta casa, Juan Pablo Barrientos, quien reveló las irregularidades en la hoja de vida académica del político. Hoy publicamos nuestra respuesta.
Algunos insisten en calificar de fortuitos los incendios en California y niegan que tengan un vínculo con el cambio climático. Ese razonamiento no es más que humo.
Somos los libros que leemos, pero además los ejemplares en que lo hacemos, nos dice el autor de esta columna, a propósito de la publicación del especial de CasaMacondo sobre los mejores cincuenta libros de 2024.
¿Se puede enseñar a escribir? ¿Sirven para algo los cursos de escritura creativa? El escritor y editor Juan Fernando Hincapié habla de su experiencia en el campo editorial colombiano, y de lo que realmente se necesita para publicar un libro en el país.
Un escritor recuerda los detalles de un almuerzo azaroso en la cárcel, con un jefe paramilitar que le aconsejó silenciarse. Al final nos recuerda que la verdad, que suele ser lanza, también puede ser un búmeran.
En años recientes, la ansiedad que despertaba la bomba nuclear ha dado paso a la ecoansiedad. La imagen de la nube del hongo ha sido reemplazada por la de ciudades inundadas y glaciares derretidos. Pero las dos visiones del fin, escribe Santiago Wills, tienen en común más de lo que creemos.
Un periodista lamenta el triunfo electoral del candidato de la extrema derecha. ¿Se puede tapar un hoyo cavando más hondo?
Un cronista recuerda los textos que descubrió leyendo las paredes de un antro donde descuartizaban a los muertos. ¿Qué límite pueden compartir la belleza y el horror?