Tras dos años al frente de nuestra casa, Juan Pablo Barrientos cede su lugar como director de este medio periodístico. Es una decisión colegiada que compartimos con gratitud y alegría. En tan solo dos años, CasaMacondo ha conseguido ocupar un lugar en la ingente oferta de contenidos informativos con una premisa de lentitud, contraria al lugar común que enfatiza el vértigo y la inmediatez como condiciones insalvables de este oficio. Nosotros creemos que llegar después, y hacerlo con un énfasis narrativo, esmerado en las formas, supone un privilegio, a la manera de los caracoles de jardín que, respecto de sus propias urgencias, suelen llegar a tiempo, ni antes ni después.
Con el liderazgo de Juan Pablo, CasaMacondo ha ofertado más de cuatrocientos contenidos periodísticos, entre crónicas, reportajes, denuncias, entrevistas y perfiles, y logró ser el primer medio de comunicación colombiano en obtener la certificación de calidad de la Journalism Trust Initiative (JTI), que le asegura a sus audiencias procesos de verificación y transparencia, sin ataduras o compromisos velados. El Premio a la Libertad de Prensa que recibió Barrientos en la categoría Impacto de Reporteros Sin Fronteras, en 2023, fue un reconocimiento a su liderazgo en la extensa investigación sobre casos de abusos sexuales en la iglesia católica colombiana.
A partir de ahora, el nuevo director de CasaMacondo es el periodista y escritor Christopher Tibble (Bogotá, 1989), cinéfilo y editor literario, con estudios en la Universidad de Monash, en Australia, y magíster en Periodismo Cultural de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Fue editor de la revista Arcadia y del área de ficción de la editorial Planeta y ha escrito para El Malpensante, El Tiempo, La Silla Vacía, SoHo, Bocas, Stanger’s Guide, entre otros. En 2021 ganó el Premio Simón Bolívar por su investigación «El rey se pasea desnudo: corrupción en el Fondo de Cultura Económica Colombia».