Menú Cerrar

Doce víctimas, una heroína y un cardenal encubridor

Publicado en Entrevista
Doce víctimas, una heroína y un cardenal encubridor
Compartir

Carolina Bohórquez, una ciudadana común y corriente, investigó al sacerdote Luis Ángel Cuenca Serrano, un protegido del cardenal Luis José Rueda Aparicio, y descubrió una docena de casos de abuso sexual. Gracias a sus esfuerzos, la Iglesia expulsó al cura. Hablamos con ella.

Una docente bogotana de treinta y tres años desenmascaró a Luis Ángel Cuenca Serrano, un sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá, señalado de abusar sexualmente de al menos doce niños. Aunque Carolina Bohórquerz no fue víctima directa del cura, varios de sus amigos sí, y por eso tomó la decisión de convertirse en una detective amateur para lograr la expulsión del sacerdote.

La historia se remonta al 6 de enero de 2023. Ese día, el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, recibió una carta de Bohórquez en la que ella relata los abusos sexuales de Cuenca Serrano. Luego de entrevistar a sus amigos de la parroquia, Bohórquez recopiló un dosier que mostraba que el sacerdote había violentado sexualmente a menores de edad desde 2006. El Vaticano y Juan Carlos Barreto, obispo de Soacha, recibieron copia de la misiva.

El cardenal Rueda desestimó la acusación y dos meses más tarde nombró al sacerdote como arcipreste en la Vicaría Episcopal Territorial del Espíritu Santo. En la jurisdicción católica existen los arciprestazgos, grupos de parroquias que quedan ubicadas en un mismo sector y que tienen un cura que los lidera, un representante del arzobispo. A ese cura se le llama arcipreste.

La denuncia, que también involucra al seminarista Guillermo Andrés Gómez Beltrán, ya está en manos de la Fiscalía, pero el proceso no ha avanzado. En el plano eclesiástico, ante la falta de respuesta de la Arquidiócesis de Bogotá para atender los señalamientos, el Vaticano le ordenó al cardenal Rueda Aparicio abrir una investigación. El proceso terminó con la expulsión de Cuenca Serrano del sacerdocio a finales de 2024.

CasaMacondo buscó al cardenal Rueda, al sacerdote Cuenca y al seminarista Gómez para escuchar su versión de los hechos, pero ninguno contestó.

En su entrevista con este medio, Carolina Bohórquez habló sobre cómo logró enfrentarse a la Iglesia católica y poner en evidencia a un cura que abusó sexualmente de al menos doce niños. Mira la conversación completa aquí:

Foto de Juan Pablo Barrientos

Juan Pablo Barrientos

Dirección general. Periodista. Fue corresponsal en Washington de La Fm y Noticias RCN; director de Teleantioquia Noticias; periodista de La Fm, La W, Caracol Radio, Vorágine y ahora CasaMacondo. Ha sido profesor de las universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, Eafit, Santo Tomás y Politécnico Grancolombiano. Autor de tres libros: Dejad que los niños vengan a mí (2019), Este es el cordero de Dios (2021) y El archivo secreto (2023). Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2018, 2020 y 2022). Premio a la Libertad de Prensa en la categoría Impacto de Reporteros Sin Fronteras (2023). Cofundador de CasaMacondo. E-mail: direcciongeneral@casamacondo.co

Ver todas las historias de Juan Pablo Barrientos

CasaMacondo es un medio de comunicación colombiano que narra la diversidad de territorios y personas que conforman este país. Tenemos una oferta de contenidos abierta y gratuita que incluye relatos sobre política, derechos humanos, arte, cultura y riqueza biológica. Para mantener nuestra independencia recurrimos a la generosidad de lectores como tú. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyar un periodismo hecho con cuidado y sin afán, haz clic aquí. ¡Gracias!

Haz clic aquí para apoyarnos

Compartir

Artículos relacionados