La alta corte revisará una tutela sobre el acceso a la información que le interpuso el periodista Christopher Tibble a la universidad pública más importante del país.
Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la UNGRD, entidad encargada de prevenir riesgos y desastres, autorizó el depósito de residuos sólidos contaminantes en las fuentes hídricas de una finca en Santander. El próximo 5 de agosto será acusado por contaminación ambiental.
En redes sociales, páginas del Gobierno y entrevistas, el viceministro de Turismo daba a entender que tenía un grado de la Universidad del Rosario que no posee. Cuando CasaMacondo lo confrontó, modificó la información.
No existen muchas hojas de vida en Colombia como la del canciller Álvaro Leyva Durán (Bogotá, 1942). Basta con entrar en su perfil de Wikipedia…
La Corte Constitucional seleccionó siete tutelas, incluida una en contra del máximo jerarca de la Iglesia católica en Colombia, que buscan acceder a sus archivos secretos sobre pederastia. La Arquidiócesis de Bogotá, al banquillo.
Cuatro sacerdotes de la Arquidiócesis de Medellín, que profesan obediencia a monseñor Ricardo Tobón Restrepo, absolvieron a su colega y amigo Carlos Yepes, protegido del arzobispo.
La Corte Constitucional seleccionó siete tutelas, incluida una en contra del máximo jerarca de la Iglesia católica en Colombia, que buscan acceder a sus archivos secretos sobre pederastia. La Arquidiócesis de Bogotá, al banquillo.
El nombre de Iván Name apareció en una de las llamadas interceptadas por la Fiscalía a la banda delincuencial del exsenador Mario Castaño.
Esteban Zabala se apartó de su cargo en el Ministerio de Cultura después de una investigación que publicó CasaMacondo y que revela que mintió en su hoja de vida. El funcionario falsificó el diploma de una maestría en Gerencia para el Desarrollo.
En su hoja de vida oficial, Esteban Zabala Ramírez dice haberse graduado de una maestría en la Universidad Externado de Colombia, pero la institución académica niega que eso sea cierto.