Menú Cerrar

La encrucijada Galápagos

El libro La mirada imperial puesta en Galápagos busca comprender a estas islas más allá de una visión humana. El periodista y académico brasileño Marcos Colón reseña la obra al tiempo que explora las dificultades a las que se enfrenta uno de los ecosistemas más frágiles del mundo.

Crítica

Juan Carlos Botero, el escritor que se sumerge en las profundidades del mar

Por Pacho Escobar | 13 de junio de 2024 | Crítica
Dos años después de publicar su novela Los hechos casuales, el escritor y columnista bogotano regresa al ruedo con una versión revisada de Las ventanas y las voces, el libro de cuentos que publicó a finales de los años noventa.
Leer más

Fernando Molano Vargas: un archivo inesperado

Por Christopher Tibble | 12 de mayo de 2024 | Crítica
La aparición de una caja con más de mil papeles que pertenecían a Molano Vargas impulsó la publicación de un libro que recoge cuentos, cartas, poemas, ensayos y textos inéditos. Esta es la historia detrás de Lo bello y las mariposas, otra muestra de la genialidad de uno de los mejores novelistas del país, un escritor bogotano de culto.
Leer más

Las niñas del naranjel, el poder del jaguar y el fin del mundo

Por Gabriela Cabezón Cámara | 27 de abril de 2024 | Crítica
Gabriela Cabezón Cámara y Santiago Wills intercambiaron una serie de correos sobre el yaguareté, la crisis climática y su premiada novela sobre la selva, las identidades y nuestra naturaleza animal.
Leer más

Días perfectos: la filosofía del hombre afeitado

Por Sebastián Saldarriaga Gutiérrez | 6 de abril de 2024 | Crítica
La película de Wim Wenders ganó notoriedad con su nominación a Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar de este año. Se ha dicho que se trata de una celebración de lo cotidiano, pero tal vez su tema de fondo sea más conflictivo.
Leer más

En agosto nos vemos: el bombo, el libro y la historia

Por Christopher Tibble | 17 de marzo de 2024 | Crítica
La editorial Penguin Random House ha promocionado la novela póstuma de García Márquez como «el acontecimiento literario de la década». Al mismo tiempo, se ha encargado de atenuar las expectativas en el prólogo y el epílogo. ¿Vale la pena leer la obra inacabada del genio mayor de la literatura colombiana?
Leer más

El vuelo del «niño» Miyazaki

Por Nobara Hayakawa | 3 de febrero de 2024 | Crítica
A finales de enero, se estrenó en el país El niño y la garza, la nueva película de Hayao Miyazaki, el director vivo más importante del Japón. El periodista Christopher Tibble invitó a Nobara Hayakawa, autora e ilustradora colombojaponesa, a hablar sobre su obra.
Leer más

Erial: postales de la infancia

Por Christopher Tibble | 5 de julio de 2023 | Crítica
Erial, el primer libro de cuentos de la bogotana Diana Obando, explora con sensibilidad el mundo de los niños y las relaciones humanas. Una reseña de la obra ganadora del Premio Nacional Elisa Mújica.
Leer más

Cartas cruzadas sobre Cormac McCarthy

Por Christopher Tibble | 18 de junio de 2023 | Crítica
En homenaje al gran escritor estadounidense, que falleció el pasado 13 de junio a los 89 años, dos periodistas de nuestra casa intercambiaron una serie de epístolas sobre su vida y obra.
Leer más