Los magistrados de las altas cortes se niegan a cumplir con la Ley 2013 de 2019, que exige la publicación de sus declaraciones de renta y conflictos de interés. A pesar de los escándalos judiciales, impera el secretismo de los jueces.
Para intentar aliviar la tragedia de un niño campesino, la esposa de un gobernador lo sorprende con una fiesta que resulta triste y patética. ¿Somos generosos para los demás o para nosotros?
Entre 2001 y 2020, deforestamos en la selva amazónica el equivalente a cuatro veces la superficie de Grecia, dos veces la de Ecuador o casi toda la de Francia. En medio de la sequía actual, ¿cómo hacemos —se pregunta el periodista Santiago Wills— para que la gente entienda la magnitud de la tragedia?
Un empresario transformó un lote de vehículos blindados —que usaban los jueces en los años ochenta— en automóviles mortuorios. ¿Qué desvela aquello sobre la insepulta tragedia en que vive Colombia?
En menos de diez meses, un periodista pasó de enviar su primer derecho de petición a enfrentarse con la Universidad Nacional en el máximo tribunal jurídico del país, todo durante la misma investigación.
Una ex primera dama de la república me citó en su casa y me compartió el almuerzo dominical que estaba preparando. Una verdad había salido a flote, sobre el asesinato de su hija. ¿Lo que nos repugna también nos define?
Solemos pensar en la muerte como un suceso definitivo y absoluto, y lo cierto es que ocurre por partes y desde antes. Con este texto inauguramos la columna «El ojo que oye», de José Alejandro Castaño, que publicaremos cada quince días en el portal de CasaMacondo.
«Solo me interesa lo que no soy yo», escribe el periodista y escritor Santiago Wills en este texto en el que, como homenaje a la tradición de las vanguardias modernistas de hace un siglo, propone un nuevo nexo entre la escritura y la realidad. En este caso, el nexo pasa por las fauces de lo no humano.
A raíz de la publicación de Bosques tejidos: reflexiones de un naturalista, invitamos a su autor, Mateo Hernández Schmidt, para que nos hablara de ese misterioso ecosistema que corona tantas de nuestras montañas. Una conversación en seis cartas.
La empresa constructora de la que son socios la exvicepresidenta y su esposo se apropió de una franja del litoral de la isla para desarrollar un complejo hotelero multimillonario. Pese a la flagrancia del hurto, las declaraciones del Gobierno no apuntan a que se vaya a hacer justicia.