Cefalomorfos

En las baldosas de un baño mal iluminado empiezan a formarse unos hongos misteriosos. Cuando el hombre que vive en el apartamento los examina de cerca, descubre que son, en realidad, diminutas cabezas humanas. Un cuento de Luis Carlos Barragán.

Féretros sellados

La guerra es el sino de Colombia y alcanza a todos, sobre todo a quienes menos tienen o tendrían que ver con ella. José Alejandro Castaño recuerda el sepelio de un padre y sus tres hijos que, lejos de la guerra, murieron a manos de ella.

Cartas cruzadas sobre Yukio Mishima

Hace cien años nació el escritor japonés más famoso y polémico del siglo XX. El editor Christopher Tibble invitó al novelista Álvaro Robledo a intercambiar una serie de epístolas sobre su obra, su vida y su muerte, a la que llegó cometiendo seppuku, el ritual samurái de suicido por desentrañamiento.

El mundo hecho un plástico

Si las islas de plástico que flotan en los océanos no terminan de poner en alerta a la humanidad, quizás los ríos de microplásticos que navegan dentro de los cuerpos humanos puedan acelerar esa conciencia. Santiago Wills reflexiona sobre ese material que nos ronda y nos ahoga.

Florecer entre el fango: El periodismo que América Latina necesita ante el desafío de Trump

En un contexto hostil para los ciudadanos y el planeta, reflexionamos sobre las implicancias del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Su retiro del Acuerdo de París, su política antiinmigrante y su negacionismo climático tienen un impacto transversal que afecta el futuro de la sociedad. En un escenario marcado por la polarización, la desinformación y el ruido informativo, 19 medios de América Latina reafirmamos en este editorial nuestra misión de investigar colaborativamente y explicar los puntos críticos para contribuir a un entendimiento más profundo y matizado de estos tiempos desafiantes.

Caricatura